El Postre ya no está Prohibido
| ||||||||||||||||||
Hay muchos motivos para dejar de tomar azúcar, el principal de ellos que si bien la glucosa es la base de nuestras calorías de utilización inmediata el azúcar no es más que glucosa cristalizada y los beneficios que aporta su consumo son mucho menores que los perjuicios que causa. De hecho, es en buena medida el origen de la obesidad, la diabetes y tantos otros problemas de nutrición que hacen que cada vez sea mayor el número de personas que abandonan el consumo del azúcar puro y duro y buscan alternativas. De ahí que los productos "light" estén cada vez más en auge. Ahora bien, el problema es que en su mayoría éstos están elaborados con sorbitol, manitol o xilitol, que son alcoholes del azúcar, tienen bastante contenido energético (en ocasiones tanto como el azúcar convencional) y, a la larga pueden producir efectos secundarios como diarrea o lesiones nerviosas en los pacientes diabéticos. En cualquier caso, no tomar azúcar no supone que haya que renunciar a los productos dulces. Pero conviene estar bien informado de las alternativas. Dulces consejos Indudablemente, la mayoría de los dulces y los postres no aportan las vitaminas y los minerales importantes que se encuentran en los alimentos más saludables; por ese motivo, asegúrese de seguir consumiendo los nutrientes que necesita. Muchos dulces, además de contener carbohidratos, poseen también un alto contenido de calorías y grasas. Si le gustan los dulces pero también desea perder peso, pruebe estos consejos útiles:
La clave para mantener su nivel de glucosa en la sangre dentro de los parámetros normales es reemplazar pequeñas porciones de dulces por otros alimentos que contengan carbohidratos en sus comidas y refrigerios. Entre los alimentos que contienen carbohidratos se incluyen pan, tortillas, arroz, galletas, cereales, frutas, jugo, leche, yogur, papas, maíz y guisantes. Para muchas personas, consumir entre 45 y 60 gramos por comida es lo ideal. El tamaño de las porciones marca la diferencia. Para incluir dulces en sus comidas, puede reducir la cantidad de los otros carbohidratos dentro de la misma comida. Por ejemplo, usted quisiera comer galletas dulces con el almuerzo. Su almuerzo es un sándwich de pavo con dos rebanadas de pan. El primer paso es identificar los alimentos que contienen carbohidratos. El pan contiene carbohidratos. Usted decide cambiar las dos rebanadas de pan por dos rebanadas de pan bajas calorías y comer las galletas dulces: es un cambio equilibrado. La cantidad de carbohidratos que consuma en esa comida será la misma. También puede utilizar la Etiqueta de Información Nutricional de los alimentos para orientarse. El primer punto que debe controlar es el tamaño de la porción. El segundo son los carbohidratos totales. Los carbohidratos totales indican qué cantidad de carbohidratos contiene una porción del alimento. Los alimentos cuya etiqueta indica “sin azúcar”, “sin azúcar agregado”, “contenido reducido de azúcar” y “dietético”, aun contienen carbohidratos. Para verificar la cantidad de azúcares (listado como “azúcares” debajo de los “carbohidratos totales”) en la etiqueta de Información Nutricional, tenga en cuenta que ese valor incluye el azúcar natural y el azúcar agregado, como el azúcar natural de las pasas de uva. Es más útil verificar los carbohidratos totales porque ese valor ofrece una imagen más global de todos los carbohidratos presentes en un solo alimento. Fuente: www.alimentacion-sana.com.ar Si deseas un delicioso postre puedes visitarnos a www.Facebook/Dulceslis |
Saturday, June 1, 2013
Beneficios Del Postre
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment